Fuente del Carinyo

Comparte:

La Font del Carinyo en el municipio de Pallejà, es un entorno natural único para pasear y que desde el siglo XX ha sido un punto de encuentro para los pallejanencs. Su historia va ligada al matrimonio de los antiguos propietarios de la finca, SR. Seix y la Mercè, porque esta fuente es un regalo que el sr. Seix le regaló a su esposa para que mejorara su salud.

Se trata de una parte del antiguo jardín de regusto romántico de Can Seix, con una gran balsa de 10 m de diámetro y 1,5 m de profundidad. No es pues una fuente natural, ya que el agua mana de los depósitos que hizo construir la familia Seix para recoger el agua que brota de la Presa del Agua, en lo alto del torrente de los Toscos, en el sector de las Rovires, otro punto de interés natural.

En la balsa todavía hoy se encuentran nenúfares, lirios amarillos y asprelles, que contribuyen a la reproducción de un gran número de especies, como la reineta, la rana verde, el sapo o la salamandra. También se dejan ver fácilmente las libélulas y otros invertebrados acuáticos.

La fuente es parte de la balsa y emerge de su contorno. El muro frontal es de obra vista, redondeado por la parte superior. En medio hay un panel de baldosas de cerámica, muy desgastado y dañado por el paso de los años, donde, además del nombre de la fuente, se podía leer esta frase: "La Sra. Mercedes Bonastre que prodigaba bondad como la fuente da el agua que fluye mansamente". Debajo, hay un fregadero de piedra de forma semicircular que recogía el agua, Hoy falta una parte y la boquilla por donde manaba el agua ha desaparecido y sólo queda el agujero.

El entorno es ideal para pasear rodeado de plataneros, y además es un espacio donde se encuentran todavía varias especies de aves, como el papamoscas gris, el verdum, el mirlo, el agateador común, el carpintero verde, el carbonero común o el gorrión molinero.

Contacto
Telèfon
93 663 00 00
Dirección

Camí de can Coll, passat can Seix.
08780 Pallejà Barcelona
España

Población
Pallejà
Servicios
Fuente